Miel de Flora Montana 950g.
- Una cena rica y deliciosa es preparar un relleno a base de una pasta hecha con mezcla de trocitos de pera, atún, mayonesa natural, limón, mostaza y miel de Flora Montana, extendida entre dos rebanadas de pan de espelta protegidas interiormente por dos hojas de lechuga.
Composición floral mayoritaria: Pratenses, trébol, zarza, espliego, tomillo, espino blanco, orégano, brezo, frutales silvestres, biércol, retama, rododendro, encina y robles y flora silvestre autóctona pirenaica.
Propiedades: Tónico · Corazón · Calmante
Agotado
Lugar de origen
Parque natural del Alto Pirineo. Forma parte de las comarcas del Pallars Sobirá y el Alto Urgel, siendo el parque natural más extenso de Cataluña (69.850 ha. de territorio protegido) que acoge así mismo las máximas altitudes del territorio (Pica d’Estats 3.143 m.). De gran complejidad orográfica y diversidad paisajística, está conformado por variopintas y ricas muestras de estructuras geológicas (Laguna glacial de Certascan) ecosistemas, hábitats, comunidades vegetales (hayedos, pastizales) y especies animales. Recoge así mismo, un inmenso patrimonio arqueológico (arte rupestre) y arquitectónico (estilo románico predominante).
Características de la miel de flora montana
De variado origen orográfico, inicia su producción en cotas elevadas dominadas por extensos prados naturales e infinita flora de rocalla, transitando a zonas medias donde asoman bosques de pino rojo y nuevas especies pratenses, para finalmente arribar a áreas más bajas de clara influencia mediterránea donde los densos carrascales de solanas rocosas abren paso a una vegetación típica eurosiberiana o bórea alpina.
Recolectada durante el estío a causa de tardías floraciones, posee color ambarino oscuro matizado de tonalidades rojizas, aguerrido sabor dulce intenso con notas ácidas (cuando se añade la zarza) o más saladas (si predominan mielatos o brezos) y fuerte aroma floral herbáceo medianamente persistente, atenuado habitualmente por especies más delicadas.
Propiedades de la miel de flora montana
De tradicional uso antiséptico, cicatrizante y bactericida, es expectorante y digestiva, ayudando en casos de hipertensión, problemas cardiacos, prostáticos, anémicos y tusivos. Antirreumática e indicada en problemas respiratorios y de vías urinarias. Rica en sales minerales y enzimas. Nutre e hidrata la piel. Recomendada durante embarazo y lactancia. Reconstituyente y estimulante intelectual. Ideal para deportistas (rápida asimilación y transformación en energía). Tonificante muscular.
De Dios viene el bien y de las abejas la miel.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.